miércoles, 29 de julio de 2015
MUROS VISIBLES…
En el mundo existen
demasiados muros , muchos de ellos invisibles ,prejuiciosos , que
dividen a las personas por religión, política , extracto social o
esnobismo, pero muchos otros palpables y visibles que nos representa
como humanidad . El muro que divide México de Estados Unidos recorre
3.200 KL. de sus tierras y cuenta en su haber , más de 10.000
personas muertas . Sus fronteras recorridas por vallas de acero ,
sensores infrarrojos etc. alertan el peligro . En Ceuta y Melilla
,las concertinas y alambres muy cortantes , frenan la entrada de
inmigrantes africanos , causando en ellos heridas profundas . Entre
Israel y Cisjordania , la valla llega a los ocho metros de altura ,
Israel defiende su construcción para preservar a sus ciudadanos , y
sus vecinos palestinos denuncian la apropiación de tierras .En
Irlanda del Norte , hace 40 años , se alzó la división por la
violencia entre católicos y protestantes .En Corea del Sur y Corea del
Norte después de una guerra que dejó millones de muertos ,se alzó
una valla en 1953 . Arabia Saudita también ha cerrado su frontera a
Irak , porque el EI resulta una amenaza permanente , las barreras son
vallas de púas y puestos de observación permanente . El Sahara
Occidental ostenta el muro más largo del mundo , con 2.700 metros de
longitud construido por Marruecos , consta de alambres , piedra y
minas . Chipre se divide en dos desde 1974 , con una alambrada de 180
KL .En India y Pakistán a finales de los 80 también se comenzó a
construír una barrera de alambres combinados con minas y tecnología
avanzada . En Kuwait e Irak , se construyó una cerca electrificada
y muros de arena que tiene una longitud de 190 KL. Por último en
Uzbekistán existe una alambrada de púas y cerca electrificada que
linda con Afganistán , la valla cruza la frontera con unos 1.500 KL.
de longitud. Los muros intelectuales , políticos , económicos y
religiosos , nos dividen cada día con más furia ….
jueves, 23 de julio de 2015
TRANSMITIR HORRORES VIVIDOS…

jueves, 16 de julio de 2015
ERRADICAR EL SIDA

sábado, 11 de julio de 2015
HORIZONTE SIN ESPERANZAS….

martes, 7 de julio de 2015
PUENTES EDUCATIVOS….
Esta historia que
podría ser el capítulo de una novela , no lo es , es , totalmente
una historia verídica . Hace meses atrás las inundaciones
destruyeron el único puente que permitía el paso de los niños de
Santa Clara , en la provincia de San Miguel de Tucumán ,Argentina,
hasta su escuela, seguros . Los niños cruzan el río Chico caminando
por sus turbias aguas con los riesgos que ello implica , son niños
menores de 12 años , que diariamente desafían la turbidez de las
aguas del río Chico . Existe otro modo de cruzar , caminando 5
kilómetros que ya les aleja aún más la escuela , porque no existe
el transporte escolar necesario .El deteriorado puente era lo único
que les unía a su obligación y derecho de concurrir a la escuela ,
un pilar importante para su educación . En éstos momentos , un
gremio bancario les ha donado un bote a motor y salvavidas ,para
concretar el cruce seguro del río . El debilitado puente ya no
existe , pero sí existe la voluntad de concurrir a la escuela ,
aunque quienes deben velar por la educación ,tomen muy a la ligera las prioridades de los adultos ,pero mucho más ,la prioridad de crecer aprendiendo de los
niños .
sábado, 4 de julio de 2015
UN ÁNGEL PROTECTOR…..
Hace muchos años
cuando apenas tenía 22 años y recién ordenado sacerdote , el padre
Pedro Opeka viajó de Argentina a Madagascar ,uno de los países más
pobres de África . Él cuenta qué: “Cuando llegué a Antananarivo
la capital,
vi miles y miles de personas que vivían de uno de los basurales más grandes del mundo . Esa noche no dormí y le pedí a Dios que me de fuerzas para rescatarlos de ahí “. Le costó tiempo y paciencia para que las personas se acercaran y confiaran , por ser el único blanco del lugar , utilizó el futbol, para crear un ámbito más amigable con los nativos .Comenzó a trabajar para ellos y con ellos para fomentar el trabajo organizado y sobretodo la educación . Hoy le consideran “ el albañil de Dios “. A lo largo de los años se han construido 17 barrios , 5 guarderías y 4 escuelas . Su lema fue trabajar y que cada uno de ellos también se involucre en el proyecto que ya es una realidad .Este año ha sido propuesto Premio Nobel de la Paz . Su gran esfuerzo y trabajo ha traspasado fronteras y es reconocido por todas las personas que piensan que , mucho se puede hacer por esa gran pobreza , fomentando el trabajo recíproco , la educación y la contención que necesitan los seres desprotegidos del mundo . Pero a veces, aparecen estos seres como el padre Pedro que nos hacen valorizar grandemente al ser humano .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)