jueves, 16 de julio de 2015
ERRADICAR EL SIDA

sábado, 11 de julio de 2015
HORIZONTE SIN ESPERANZAS….

martes, 7 de julio de 2015
PUENTES EDUCATIVOS….
Esta historia que
podría ser el capítulo de una novela , no lo es , es , totalmente
una historia verídica . Hace meses atrás las inundaciones
destruyeron el único puente que permitía el paso de los niños de
Santa Clara , en la provincia de San Miguel de Tucumán ,Argentina,
hasta su escuela, seguros . Los niños cruzan el río Chico caminando
por sus turbias aguas con los riesgos que ello implica , son niños
menores de 12 años , que diariamente desafían la turbidez de las
aguas del río Chico . Existe otro modo de cruzar , caminando 5
kilómetros que ya les aleja aún más la escuela , porque no existe
el transporte escolar necesario .El deteriorado puente era lo único
que les unía a su obligación y derecho de concurrir a la escuela ,
un pilar importante para su educación . En éstos momentos , un
gremio bancario les ha donado un bote a motor y salvavidas ,para
concretar el cruce seguro del río . El debilitado puente ya no
existe , pero sí existe la voluntad de concurrir a la escuela ,
aunque quienes deben velar por la educación ,tomen muy a la ligera las prioridades de los adultos ,pero mucho más ,la prioridad de crecer aprendiendo de los
niños .
sábado, 4 de julio de 2015
UN ÁNGEL PROTECTOR…..
Hace muchos años
cuando apenas tenía 22 años y recién ordenado sacerdote , el padre
Pedro Opeka viajó de Argentina a Madagascar ,uno de los países más
pobres de África . Él cuenta qué: “Cuando llegué a Antananarivo
la capital,
vi miles y miles de personas que vivían de uno de los basurales más grandes del mundo . Esa noche no dormí y le pedí a Dios que me de fuerzas para rescatarlos de ahí “. Le costó tiempo y paciencia para que las personas se acercaran y confiaran , por ser el único blanco del lugar , utilizó el futbol, para crear un ámbito más amigable con los nativos .Comenzó a trabajar para ellos y con ellos para fomentar el trabajo organizado y sobretodo la educación . Hoy le consideran “ el albañil de Dios “. A lo largo de los años se han construido 17 barrios , 5 guarderías y 4 escuelas . Su lema fue trabajar y que cada uno de ellos también se involucre en el proyecto que ya es una realidad .Este año ha sido propuesto Premio Nobel de la Paz . Su gran esfuerzo y trabajo ha traspasado fronteras y es reconocido por todas las personas que piensan que , mucho se puede hacer por esa gran pobreza , fomentando el trabajo recíproco , la educación y la contención que necesitan los seres desprotegidos del mundo . Pero a veces, aparecen estos seres como el padre Pedro que nos hacen valorizar grandemente al ser humano .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)