lunes, 29 de septiembre de 2014

SALVEMOS NUESTRO HOGAR….

En la última cumbre organizada en Naciones Unidas , los temas  obligados han sido , los desastres naturales que se perciben con demasiada frecuencia y la furia climática ,que nos deja sin palabras y atemorizados ,al ver imágenes de los hechos.
  . Todos los años en estas reuniones , los exponentes resaltan las consecuencias terribles y conocidas , pero lamentablemente la gran emisión de gases contaminantes que expiden los Estados Unidos ,India y China no remiten y todo continúa de igual modo. En los últimos anuncios de la UE , se plantea reducir el 40% de emisiones contaminantes . En la apertura de la cumbre Ban Ki Moon , instó a “ Colocar al mundo en una nueva dirección “ , “El cambio climático es crucial en nuestra era , está definiendo nuestro presente “ Muchos científicos afirman que por las emisiones de gases de efecto invernadero , al final del siglo xxi , la temperatura subirá
 cuatro grados . El nivel del mar en España aumentaría entre 60 y 72 centímetros . Un estudio indica que la peor subida de las aguas , será en los deltas del Ebro , Guadalquivir y Canarias . Si no se toman medidas concretas en el año 2050 , las perdidas por la erosión serán considerables . Afectando el turismo y la operatividad en los puertos . Es innegable que las medidas deben tomarse en forma urgente y sin especulaciones por parte de los países poderosos ,pues las consecuencias graves serán para nuestro castigado planeta en general , que pide ayuda desesperadamente ,sin recibir respuestas concretas.





.

viernes, 26 de septiembre de 2014

QUINO

Su verdadero nombre ,Joaquín Salvador LavadoTejón , nació en Mendoza , Argentina , el 17 de julio de 1932 , en su seno familiar adoptan para él, el sobrenombre de Quino , para diferenciarse de su tío Joaquín . A los trece años se matricula en Bellas Artes , pero luego de aprender dibujo clásico , piensa , en que lo que verdaderamente le atrae es, el dibujo de historieta. A los 18 años se traslada a Buenos Aires , buscando un posible editor para sus dibujos , después de tres años de penurias económicas , publica sus dibujos de humor . En 1960 se casa con Alicia Colombo , nieta de italianos . En 1963 aparece su primer libro “ Mundo Quino “ . Sus dibujos de Mafalda  fueron  para publicitar una marca de electrodomésticos llamados Mansfield , y su personaje debía comenzar con la letra M , allí nació  Mafalda , la campaña no llega a realizarse pero Mafalda ya había visto la luz !!, para pasar a la historia del dibujo humorístico con mayúsculas !!.A partir de ahí continúa su larga vida de humor y reflexión . Mafalda, la niña que odia la sopa y cuestiona a los adultos.... , se publica el 29 de septiembre de 1964 , en el semanario Primera Plana de Buenos Aires . El 25 de junio de 1973 toma la decisión de no dibujar más a Mafalda ,pero



sus libros aún siguen reimprimiéndose ,sus dibujos continúan acompañando a millones de personas ,que ven en Mafalda a la niña inteligente y contestataria ,que traspasa los tiempos y las épocas de distintas generaciones , que siguen disfrutando de ellos. ¡! GRACIAS QUINO ¡!.                       

miércoles, 24 de septiembre de 2014

SIERRA LEONA

Luego de efectuarse una inspección de alrededor de un millón de viviendas durante tres días , fueron encontrados 70 cadáveres y 150 nuevos casos de ébola en Sierra Leona . El brote también está afectando a Liberia ,Guinea ,Nigeria y Senegal . En la región se han contabilizado 2600 muertos , siendo ya una catástrofe humanitaria . En esta última inspección , además de la detección de casos , la idea era, la toma de conciencia de la enfermedad y sus consecuencias por parte de la población. Ha habido un contagio de más de 300 trabajadores médicos y la mitad de ellos han muerto . Liberia es el país con más afectados , y su hospital que cuenta con 250 camas , hacia fin de mes  aumentará su cupo a 1000. Todas las medidas que se adoptan , van muy por detrás de la enfermedad , una enfermedad de pobres , excluidos y marginados. La ignorancia va de la mano de la pobreza extrema , donde las necesidades básicas no se cumplen en ningún sentido y de pronto todos, se sienten “ muy preocupados “por el tema . Estas enfermedades sólo producen pánico en los países ricos , cuando se sufre el miedo que se pueda propagar dicha enfermedad en su población mientras , los pueblos desprotegidos ,luchan el día a día por sus vidas ,con las enfermedades de sus hijos , la falta de agua e higiene y la ignorancia propia de sus pobres formas de vida. Mientras tanto, la enfermedad de ébola continúa en permanente ascenso y sin pausa


.                                                                                        

domingo, 21 de septiembre de 2014

GRABRIELA MISTRAL

Maestra, poeta , nacida en Vicuña , Chile el 7 de abril de 1889 , como ella decía en el Valle del Elqui , “entre treinta cerros “. Sus padres eran de origen modesto , profesor el , modista ella . Trabajó como maestra , mientras desarrollaba su afición a las letras , en 1908 sus trabajos fueron recopilados en el volumen Literatura Coquimbo como , “Ensoñaciones “ , Junto al mar , y Carta íntima “. En junio de 1922 viajó a México invitada por el ministro de educación , para colaborar en la creación de bibliotecas públicas .Allí en 1923 editan “Lecturas para mujeres “ y al año siguiente en España ,se publica “Ternura “ . Dictó conferencias en Estados Unidos y en 1938 retornó a América Latina ,allí publicó en Buenos Aires , el libro “ Tala “ ,con el apoyo de su amiga Victoria Ocampo . En 1930 , los Círculos Literarios de distintos países comenzaron a promocionar a Gabriela Mistral , para el Premio Nobel de Literatura . Su vida personal sufrió dos hechos traumáticos que la marcaron hondamente ,en 1942 dos amigos suyos , una pareja judía , que habían huido de la persecución nazi , decidieron quitarse la vida , un año más tarde su sobrino más querido , decidió también quitarse  la vida . En 1945 La Academia Sueca premió a Gabriela Mistral , con el Premio Nobel de Literatura , en Chile en 1951 , se le otorgó el premio Nacional de Literatura . El 10 de enero de 1957 , luego de padecer y luchar con un cáncer de páncreas , falleció en Estados Unidos . Luego de su muerte aparecieron libros como ,Motivos de San Francisco en 1965 ,Poema de Chile en 1967 y Lagar 2 . Su legado se conserva en la Biblioteca Nacional de Chile , como un gran tesoro ,de una de las escritoras célebres de América Latina.



viernes, 19 de septiembre de 2014

SOMOS IGUALES ANTE EL MUNDO ? CREO QUE NO .....

VIAJE FINAL…..




Frente a las costas de Karbuli , se encuentran los restos de una embarcación ,en que viajaban 300 inmigrantes africanos . A 60 kilómetros de Trípoli se hundió la embarcación , sembrando de cadáveres el mar ,su destino final era Italia ,pero quedó trunco en el mar, que se ha convertido ,tristemente en el final de un camino de esperanza. La marina italiana en agosto ha rescatado 1900 personas frente a las costas de Sicilia. Libia es un lugar de tránsito de migrantes africanos que intentan llegar a Europa


por el mediterráneo,intentando salvar su vida . A partir de la caída y muerte de Muamar Gadaffi en 2011 , se acrecentó la inseguridad y el caos , incrementando la salida de personas , que huyen de conflictos y guerras continuas , y van sembrando el mar de muertos . Los traficantes de personas , hacen su negocio a costa de vidas humanas , que en su desesperación , no miden los riesgos , los domina su miedo y desamparo . Las listas de personas aumentan en el gran cementerio del mar , lugar de vida sin par ...... La vida y la muerte se dan la mano en el hermoso mar,que debe llorar cada día a causa de éstas tragedias  .